Posible problema de viscoso

Aquí podrás resolver todas tus dudas sobre características técnicas, mecánica y electricidad, en un auténtico "Taller Virtual" de tu BMW E30.
Responder
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Hola.Llevo dias con este problemilla.El coche coge temperatura de forma normal.Pero cuando llego a casa y aparco sube hasta mitad de temperatura y se enciende el electro y enn ese instante aguantandolo a ralentí no sube ni baja del centro la aguja.Sospecho viscoso mal estado por el sintoma.En caliente va flojo el viscoso(se para facilmente con leve presión).Es como si no llevase refrigerante aproximadamente esa sensacion por como sube la temperatura ,pero el electro evita mas temperatura de motor.
Liquido refrigerante está a maximos normales,termostato abre , abro el tapon del deposito de expansion con temperatura a mitad llevando ya un rato bueno y no hierve para nada el agua y veo el retorno del refrigerante como devuelve el liquido.Calefaccion perfecto funcionamiento.
Saludos y gracias
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11262
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por 325rally »

En los motores es normal una curva dinámica de temperatura, y más en verano. Mientras funciona la bomba de agua el motor refrigera, pero cuando paras el agua deja de recorrer el motor, éste está a temperatura de funcionamiento y es normal que suba un poco de temperatura. Lo que no he entendido muy bien es en qué marcas de temperatura está el coche en marcha; supongo que el la central. Y cuando paras el motor supongo que sube hasta la de la derecha sin llegar a la última que sería la zona roja.
Supongo también que llevas aire acondicionado, por lo que comentas del electroventilador.

Ante las dudas no cedas: viscoso nuevo urgente. Y si es OEM de BMW te asegurarás que funciona corretamente. A no ser que te pilles el de la marca que le vende a BMW. Te tocará mirar el que llevas ahora, que hay veces que troquelan si es recambio de BMW original y el fabricante suministrador (Bosch, Febi, etc.)

Otra pregunta, ¿llevas radiador de clima cálido?

Salut :ok:
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Llevo aire acondicionado.
No pasa nunca del medio la temperatura.Ni a ralentí.
Eso es bueno por que me da que pensar en el viscoso ya que el electro arranca y hace aguantar la temperatura a la mitad.
Y en conduccion no llega a mitad pero si que va un pelin mas alto que de lo normal que estamos o estoy acostumbrado;pero no preocupa ,claro.
Y viscoso estoy mirando Sachs 2100 012 131
(En bmw no he preguntado aún)
Es el que veo mas caro y me da que se acercara a dar calidad.Sale a unos 95€ No quiero poner algo economico por si acaso.
Gracias y Saluts.
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Bueno acabo de ir a meter gasolina y llego a casa y abro capó y el viscoso va bien,supongo que he de hacer kilometros para poder verificar el funcionamiento real de este.
Pero podria tener que ver el refrigerante que puse cuando lavé el circuito por que es de Kraff a -4° AR10 (el verde)
Sospecho que no da la talla.Y me sucede esto ahora con las calores.Tengo 4 garrafas de Inugel expert de Motul y posiblemente sea este el problema.Lo sospeché pero aún no lo tenia atado el tema.
Otra cosa no le veo.Sino hay sobrecalentamiento de motor,en marcha conduciendo si voy a poca velocidad sube un poco mas de lo normal que tiene que ir pero no es mucho y ni roza la mitad en medidor del cuadro,si paro y estoy a ralentí sube a mitad y enciende electro y no pasa de la mitad ;y hoy despues de dar la vuelta y funcionar el viscoso correctamente y dandole aceleron a ralentí ,a bajado la temperatura un poco ,pero no acaba de llegar a posición normal.
Gracias
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Nunca pasa de la mitad la temperatura.
Y el refrigerante lo cambié en Enero de este año;parece coincidir.También la falta de aceite hace calentar el motor , (Ahora llevo Valvoline VR1 20w50) Es buen aceite y adecuado para estos modelos.
Y no he mirado aún nivel ,pero no será este el problema.
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11262
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por 325rally »

Hagamos un repaso de las temperaturas de corte y actuación de los diversos elementos de un motor M20:

- Apertura del termostato de motor: 82º
- refrigeración por ventilador viscoso aspirante de velocidad variable respecto a las revoluciones de motor.

Equipos con Aire Acondicionado:
- Activación del ventilador auxiliar (velocidad baja): 92º (tambien se activa al poner en funcionamiento el A.A.)
- Activación del ventilador auxiliar (velocidad alta): 98º

Reloj de temperatura del cuadro (temperaturas confirmadas con termómetro de precisión VDO):

Imagen

Imagen

*IMPORTANTE: hay que tener en cuenta que los relojes de teperatura de los coches clásicos indican la temperatura en tiempo real. Desde los años 90, los fabricantes para evitar que la gente fuese al taller por temas menores referentes a la variación de temperatura del motor, optaron por fijar en la aguja central todo un aplio espectro de temperaturas; por ejemplo en los coches actuales la aguja no se mueve del centro entre los 80º y los 95º o 100º.



Por tanto, estos motores funcionan con garatías en el rango de 80º a 110º, aunque sabemos que siempre será mejor que como mucho llegue a los 100º. Las ocasiones en que estos motores se suelen calentar más de lo habitual es en sistemas con aire acondicionado, en retenciones y semáforos, y en uso intensivo como ascender a un puerto de montaña por encima de los 1500 metros a ritmo alto o en uso de competición.
Y en invierno es habitual que la aguja de temperatura no suba de los 85º, puesto que el radiador enfría rápidamente el agua caliente que sale del motor a través del termostato.

Si vivís en zonas de clima cálido, aseguráos que tenéis instalado un radiador de clima cálido o para vehículos con aire acondicionado.
Si requerís una solución rápida para estabilizar el líquido refrigerante en condiciones de trabajo con muy altas temperaturas y evitar que pueda hervir, podeis utilizar un líquido refrigerante al 50% y añadir un aditivo como estos Red line o el de Motul, por poner un par de ejemplos:

Imagen

Imagen



En conclusión: los motores han de funcionar en un rango óptimo de funcionamiento. Fuera de estos márgenes nunca deben sobrerevolucionarse ni darles un uso intensivo.
En el momento que el motor no funcione en estos rangos, son indicio de termostato averiado, bomba de agua que no actúa o algún otro problema.
Por tanto es muy recomendable que en cada cambio de correa de distribución se sustituya el muelle tensor de la polea, la bomba de agua, el termostato de motor y a ser posible, el líquido refrigerante del motor, observando que nunca rellenaremos con agua corriente. Si lo hacemos por necesidad, recordad llevar el coche al mecánico para cambiar el líquido refrigerante a la mayor brevedad posible. El agua corriente corroe el metal y la cal que contiene provoca averías en la bomba y obstruye los radiadores.
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Pues aún no hice nada.Mas adelante renovaré el liquido refrigerante, y cambiaré el viscoso ,que al parecer calienta tarde y esto junto con el refrigerante del sclat marca kraft hace que sino circulo un rato con el coche suba la temperatura a ralentí a medio y enchufa el electro.
Si quereis cerrar el post ,podeis y ya abriré otro cuando slucione esto.Gracias
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11262
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por 325rally »

Face, ¿qué radiador llevas en el coche?, que muy probablemente el problema lo tengas ahí. Dudo mucho que un refrigerante sea la causa de tus problemas.

El post lo dejamos abierto por si alguien más tiene problemas de temperatura. Con los calores del cambio climático este tema va a sacar mucho humo... y nunca mejor dicho.

Saludos :ok:
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Hola.Acabo de cambiar el viscoso y solo arrancarlo ya sopla
El viejo que tenia no soplaba en frio.
Mañana probaré a ver si la temperatura de motor sube a mitad haciendo el mismo trayecto y os cuento.
La referencia del que llevava y el cual he cambiado es esta:
376 732-231 (BEHR) Grupo HELLA (Premium Line)
Yo he montado SACHS 2100 012 131 Embrague, ventilador del radiador.
Saludos.
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

Hola.Pues ahora va perfecto.El viscoso era el causante del calentamiento de motor.El trabajo de cambiarlo es rapido y simple.Yo mismo lo hice.
Gracias y Saludos.
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11262
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por 325rally »

Pues genial. ¿No tendrás fotos para hacer un breve tutorial?

Saludos :ok:
face
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 2891
Registrado: Dom 04 Ene, 2009 00:02

Re: Posible problema de viscoso

Mensaje por face »

No porque lo monté el martes noche.Comencé sobre las 20:30 y en +- media hora lo cambié.Y tenia prisa antes que oscureciera.
Metodo en 325 es:
Sacar los remaches dilatables del plastico conductor de aire que va colocado en el radiador y sacar este .Sin sacarlo también creo podria hacerse así.Cuando sacas los dilatables lo levantas el platico conductor ; aflojas el viscoso y lo haces pasar rozando el radiador mientras apartas hacia habitaculo de coche el plastico conductor de aire.
Con juego de llave 32mm y la que clava la polea sacas viscoso en dirección apriete(derecha) y una vez sacado aflojas 4 tornillo allen y sacas el viscoso viejo o lo cambias por el nuevo.Asi de simple.
Pero fotos no hice por prisas.
Responder