Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Aquí podrás resolver todas tus dudas sobre características técnicas, mecánica y electricidad, en un auténtico "Taller Virtual" de tu BMW E30.
Responder
Grog
FORERO
FORERO
Mensajes: 56
Registrado: Dom 01 Feb, 2015 22:03
Ubicación: Madrid

Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Grog »

Hola a todos de nuevo,

Esto es una continuación de mi post anterior, en el que cambié y equilibré el árbol de transmisión que volvió suelto durante el último viaje al partirse el anillo central. Resultó además que uno de los piés del motor tuvimos que reforzarlo al presentar una fisura cerca del tornillo.
Con todo esto continúa la vibración, así que retomo mi lucha ahora que tengo algo de recursos y tiempo.

El tema, como os comentaba son las vibraciones que se notan entre los asientos y por todo el habitáculo pasando de 60 - 110 km/h más lento y más rápido se suavizan o incluso desaparecen.

Levantando el coche y metiendo palanca por todos lados donde más se nota es en la salida a la caja de cambios.

Os agradezco cualquier sugerencia para saber por dónde atacar... :(

Muchas gracias y saludos
318is 1990
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11600
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por 325rally »

Las vibraciones de motor transferidas al interior del habitáculo, a ciertas revoluciones y que aparecen y desaparecen, suelen ser motivadas por roturas de los silentblocks de motor y/o caja de cambios la mayoría de veces. También pueden ser motivadas por vibración de la línea de escape, que de origen lleva un sporte que la une a la caja de cambios con unos silentblock específicos.

Si esas piezas son nuevas y sigue ocurriendo, la otra opción que estoy convencido que puede ser la culpable, es el silentblock flector de la transmisión, que todo y que no se observe a primera vista, a la que se va rompiedo, provoca vibraciones como la que describes; todo y que habitualmente lo haría siempre. Pero dependiendo cómo sea la rotura, puede provocar síntomas como los que describes.

Quedamos a la espera de tus noticias y haz fotografías, que todos llevamos teléfonos móbiles encima y no cuesta nada publicarlas.

Saludos :ok:
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por QTPTN »

Pues espero que lo encuentres y nos informes, yo estoy más menos igual, pero a mi lo que me tiembla es el eje delantero, moviéndose todo el salpicadero. La vibración es ondulante, es decir, sube y baja armónicamente. Donde más se nota es entre 110 -130 km/h y va desapareciendo a menor y mayor velocidad.

Ya le he cambiado prácticamente todo lo que puede afectar al eje delantero, suspensión (completa), silemblocks (todos), rodamientos, llantas, neumáticos, frenos, y no desaparece, también es curioso que hay veces que es muuucho más acentuado, y en otro momento del día o al día siguiente es mucho menor, y me suelo mover por las mismas carreteras a diario.

Cambié el flector hace unos años, pero no creo que sea de ahí, aunque lo volveré a revisar. Y miraré también el eje de transmisión.

A ver si entre los 2 podemos darle solución al tema.
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
Grog
FORERO
FORERO
Mensajes: 56
Registrado: Dom 01 Feb, 2015 22:03
Ubicación: Madrid

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Grog »

Gracias por vuestras respuestas.
En cuanto a lo que describes QTPTN suena similar, en realidad la vibración se extiende por todo el habitáculo y cierto es que se nota menos cuando el coche va cargado o cuando esta frío en invierno (imagino que hay más rigidez, menos holguras).

Cuando lo levante os pasaré fotos de lo los componentes nuevos de la transmisión que son prácticamente todos y el árbol equilibrado. Le he puesto incluso los tacos de motor originales de BMW, flexor nuevo y neumáticos también, pero la vibración se nota con el coche levantado sin tracción también.

Me sugiere un amigo mecánico que llegados a este punto ya habría que ver la salida del palier al volante motor pero ahí ya nos metemos en el bloque entiendo...

Saludos
318is 1990
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11600
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por 325rally »

Hola a los dos:
Grog, verifica primero lo que te he comentado a ver si das con el problema, que es lo más económico. Y cuando saques el árbol de transmisión, cambia el flector de salida de caja y el cojinete central. Si no lo solucionas, sigue leyendo:

QTPTN, ¿has mirado el desgaste de los neumáticos traseros?, y pensarás, ¿pero qué me dice Jordi ahora?, ¿Qué tendrá que ver la vibración delantera con el puente trasero? Pues que yo me volvía loco con un ruido a cojinete que aumentaba y disminuía con la velocidad, que hacía que vibrase y ya no era capaz de definir si podía ser el diferencial, que abrí, si los palieres, que los cambié, si el árbol de transmisión, que equilibré porque había hecho la modificación a caja de cambios de M3 hacía unos años, etc, etc, etc... ¿y sabéis qué? tenía al preparador y a un par de mecánicos amigos locos con el tema. Al final me harté y me lo llevé al taller del mecánico más clásico, como el coche, y le pedí que cambiase los cojinetes traseros; pues no os lo creeréis, pero desaparecieron todos los males. Y entonces os preguntaréis ¿de donde venía el hecho de que el ruido viniese y se fuese?, pues que una cara del cojinete se había quedado soldado al buje y según el apoyo la rueda cogía caída y vibraba, y según como era el apoyo, ni ruido ni nada.

Avisaros que es importante cambiar los cojinetes traseros antes de que el cojinete desgaste el buje, porque los traseros sólo se localizan en concesionario y no son baratos. Los dos nuevos de 500€ no bajaron.

Pensad que los coches son viejunos, que hay que actualizar las piezas que sufren desgaste y antes de meteros en berenjenales, suele salir bien ir a por las reparaciones económicas. Yo aproveché para restaurar discos de fricción del diferencial, donde además me encontré con los satélites fastidiados; y menos mal. Renové palieres, cojinete central del árbol de transmisión, etc. Cosas que han de irse renovando, que no hacemos y que provocan ruidos y desgastes.
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por QTPTN »

Jordi, de eje trasero, cambié el cojinete de la rueda TD, porque me hacía ruido y efectivamente el rodamiento estaba tocado. Se fué el ruido, pero no mejoró lo de la vibración.

Por desgaste, parece que es bastante uniforme en ambas ruedas traseras, quizás un pelín más por el exterior pero nada que haga sospechar un mal alineamiento o problema. Incluso he probado con otras llantas también detrás y sigue el problema.

Me voy a meter con el flector y la transmisión y voy a cambiar el autoblocante, que "canta" un poco a baja velocidad cuando maniobro para aparcar.
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
Grog
FORERO
FORERO
Mensajes: 56
Registrado: Dom 01 Feb, 2015 22:03
Ubicación: Madrid

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Grog »

Gracias Jordi, efectivamente como indicas conviene ir sustituyendo piezas en orden de coste y desgaste pero en mi caso ya me quedo sin cosas que cambiar, te resumo de atrás hacia delante:

Neumáticos (4), rodamientos de los bujes (a falta del delantero izquierdo que pinta bien), palieres del diferencial, diferencial (usado revisado), silent diferencial, palier central cambiada cruceta con holgura por otra y equilibrado, anillo central completo nuevo, flexor de salida de caja nuevo, caja de cambios cambiada por otra usada con mitad de km (por si acaso) y llegamos al embrague que se conserva bien (foto)

Imagen

Imagen

Imagen

En este punto ya me quedo sin ideas y lo que me comentaron del volante motor me suena a tumor interno muy raro...

Estos días necesito el coche pero trataré de levantarlo y desconectar la transmisión y la caja de cambios para corroborar que vibra el motor con volante solo.

Gracias
318is 1990
Beagle46
SUPERFORERO
SUPERFORERO
Mensajes: 345
Registrado: Sab 15 Feb, 2020 20:09
Ubicación: Valencia

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Beagle46 »

Grog escribió:Hola a todos de nuevo,

Esto es una continuación de mi post anterior, en el que cambié y equilibré el árbol de transmisión que volvió suelto durante el último viaje al partirse el anillo central. Resultó además que uno de los piés del motor tuvimos que reforzarlo al presentar una fisura cerca del tornillo.
Con todo esto continúa la vibración, así que retomo mi lucha ahora que tengo algo de recursos y tiempo.

El tema, como os comentaba son las vibraciones que se notan entre los asientos y por todo el habitáculo pasando de 60 - 110 km/h más lento y más rápido se suavizan o incluso desaparecen.

Levantando el coche y metiendo palanca por todos lados donde más se nota es en la salida a la caja de cambios.

Os agradezco cualquier sugerencia para saber por dónde atacar... :(

Muchas gracias y saludos

Aquí, en tu primer post, comentas que uno de los pies se había agrietado. Supongo que será el soporte donde van los silentblocks del motor.
Tengo por casa unos silentblocks del motor viejos, y aparentemente no están mal, pero si te fijas y los comparas, se ve que uno ha trabajado más que el otro. Igual con la fisura trabajaron bajo más estrés y alguno esté tocado.

Un saludo :ok:
Grog
FORERO
FORERO
Mensajes: 56
Registrado: Dom 01 Feb, 2015 22:03
Ubicación: Madrid

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Grog »

Gracias Beagle46,

Efectivamente podría ser por eso como menciono en el siguiente post los silent o tacos los he acabado comprando nuevos en la BMW.
Incluso hemos pensado que podrían estar desviados a consecuencia de la vibración.

Saludos
318is 1990
Beagle46
SUPERFORERO
SUPERFORERO
Mensajes: 345
Registrado: Sab 15 Feb, 2020 20:09
Ubicación: Valencia

Re: Vibración en volante motor (velocidades medias en vacio)

Mensaje por Beagle46 »

Y además es un cambio rápido y relativamente barato. Aunque no sean los silentblocks, no estará de más renovarlos :ok:
Suerte con esas vibraciones :ok:
Responder