Eso me suena a sospecha del micro interruptor de ralentíDaniTD escribió: ¿Los tirones son reteniendo a menos de 1600rpm? ¿Cuando hace esos tirones, el indicador de consumo instantáneo está a 0 o marca un poco de consumo?

Eso me suena a sospecha del micro interruptor de ralentíDaniTD escribió: ¿Los tirones son reteniendo a menos de 1600rpm? ¿Cuando hace esos tirones, el indicador de consumo instantáneo está a 0 o marca un poco de consumo?
Sí los tirones empiezan más o menos a estas vueltas o menos, pero no tiene indicador de consumo, es un E23 728i del 80 motor M30 con inyección L-jetrónic?DaniTD escribió:¿Los tirones son reteniendo a menos de 1600rpm? ¿Cuando hace esos tirones, el indicador de consumo instantáneo está a 0 o marca un poco de consumo?quatrel escribió:Vuelvo a rescatar este hilo porque el problema persiste despues de haber cambiado el cable de bujía que estaba roto.
Los tirones vienen solo reteniendo a baja velocidad y desaparecen al pisar el embrague. Por lo demás el motor va bien fino a todos los regimenes.
Creo que lo siguiente será mirar inyectores.
Has probado a ver si tiene una entrada de aire como dices? Prueba a rociar spray limpia carburadores como comenta 325rally en este post por los tubos de admisión y por el propio colector, si ves que el motor se revoluciona es que por donde estés rociando hay una entrada de aire.Karl320is escribió:Hola a todos, tengo un e30 320is y me está pasando mucho de lo que comentáis aquí. Como todos tiré a cambiar lo mismo, Bujias cables de Bujias rotor de encendido, puesta apunto de tps mirando punto con la lámpara y cambié el tubo que va del cauda a la Admision tenía una raja. Todo esto ayudó pero sigue sin ir fino, en gases está en 0,20 a 0,22 pero la Landa está en 1,29. Para ajustar esto retócamos en el cauda y en el relantin conseguimos llevar el co2 a 1,2 y l Landa a 1,07 pero el relantin no baja de 1180rpm si quito varilla de aceite o tapón de aceite se apaga. El tornillo del relantin funciona pero llega a tope y no consigo bajar las rpm ¿ creéis que pueda ser por aire en colectores de admisión ? Tiene los síntomas que aquí describís.
Un saludo.
Antes de nada, nunca está de más comprobar si hay una toma de aire a mayores. Para ello sería mejor no usar líquidos inflamables, sobre todo si se hacen comprobaciones en caliente. Para ello hay un detector de fugas de admisión de Liqui Moly: es un spray que se aplica en las zonas a comprobar, y si ves que el número de revoluciones baja (el líquido lo que hace es perjudicar la combustión), bingo. Deberías comprobar desde el tubo de admisión hasta alrededor de la caja de aspiración (lleva una junta todo alrededor si no recuerdo mal), juntas de las mariposas, colector de admisión en cada boca, tuberías del sistema de ralenti...Karl320is escribió:Hola a todos, tengo un e30 320is y me está pasando mucho de lo que comentáis aquí. Como todos tiré a cambiar lo mismo, Bujias cables de Bujias rotor de encendido, puesta apunto de tps mirando punto con la lámpara y cambié el tubo que va del cauda a la Admision tenía una raja. Todo esto ayudó pero sigue sin ir fino, en gases está en 0,20 a 0,22 pero la Landa está en 1,29. Para ajustar esto retócamos en el cauda y en el relantin conseguimos llevar el co2 a 1,2 y l Landa a 1,07 pero el relantin no baja de 1180rpm si quito varilla de aceite o tapón de aceite se apaga. El tornillo del relantin funciona pero llega a tope y no consigo bajar las rpm ¿ creéis que pueda ser por aire en colectores de admisión ? Tiene los síntomas que aquí describís.
Un saludo.
A mi también me parece raro que la tapa tenga relación con los fallos que daba, pero la verdad es que mejoró mucho325rally escribió:O me equivoco, o esa pipeta pide cambio, y seguramente así el delco.
Felicidades por la solución, aunque ese guardapolvos no se si tendría relación con los síntomas que comentas. A mi me da que es más un problema de contacto eléctrico por material desgastado.
El protocolo en caso de problemas empieza por cambiar los piezas desgastadas e ir descartando. Si mantienes material muy desgastado, los síntomas nunca irán a mejor.
Saludos
Rotor nuevo y lijada de contactos de la tapa y sigue igual, pero he acotado el fallo.325rally escribió:Llamamos pipeta a la pieza roja de la foto. Tanto ésta como la tapa de delco se deberían poner nuevas. Reutilizar material da los problemas que describes, dado que el material está a las últimas, y el hecho de montar y desmontar puede provocar un funcionamiento aceptable pero de forma temporal. Te recomiendo montar los elementos de desgaste nuevos que te he comentado, así como las bujías, cables de alta, etc.
Saludos
DaniTD escribió:Antes de nada, nunca está de más comprobar si hay una toma de aire a mayores. Para ello sería mejor no usar líquidos inflamables, sobre todo si se hacen comprobaciones en caliente. Para ello hay un detector de fugas de admisión de Liqui Moly: es un spray que se aplica en las zonas a comprobar, y si ves que el número de revoluciones baja (el líquido lo que hace es perjudicar la combustión), bingo. Deberías comprobar desde el tubo de admisión hasta alrededor de la caja de aspiración (lleva una junta todo alrededor si no recuerdo mal), juntas de las mariposas, colector de admisión en cada boca, tuberías del sistema de ralenti...Karl320is escribió:Hola a todos, tengo un e30 320is y me está pasando mucho de lo que comentáis aquí. Como todos tiré a cambiar lo mismo, Bujias cables de Bujias rotor de encendido, puesta apunto de tps mirando punto con la lámpara y cambié el tubo que va del cauda a la Admision tenía una raja. Todo esto ayudó pero sigue sin ir fino, en gases está en 0,20 a 0,22 pero la Landa está en 1,29. Para ajustar esto retócamos en el cauda y en el relantin conseguimos llevar el co2 a 1,2 y l Landa a 1,07 pero el relantin no baja de 1180rpm si quito varilla de aceite o tapón de aceite se apaga. El tornillo del relantin funciona pero llega a tope y no consigo bajar las rpm ¿ creéis que pueda ser por aire en colectores de admisión ? Tiene los síntomas que aquí describís.
Un saludo.
Una vez comprobado, vamos a ver cuáles son los valores que deberíamos alcanzar para un 320is (motor S14B20):
-Ralentí: 830-930 rpm
-CO: 0,5-1,5%
¿Con retocar el caudalímetro a qué te refieres, a que habéis tocado el tornillo allen de ajuste de CO? Quiero pensar que no habéis abierto la tapa superior para ajustar el muelle del mismo, porque entonces...
Entiendo que al ser un 320is no lleva sonda lambda (no catalizado).
¿El ralentí está más alto ahora que antes de tocar la caudalímetro, o igual?
Un saludo