Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Aquí podrás resolver todas tus dudas sobre características técnicas, mecánica y electricidad, en un auténtico "Taller Virtual" de tu BMW E30.
Responder
ManuE3025i
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 12
Registrado: Dom 31 Ago, 2025 16:23

Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por ManuE3025i »

Abro un nuevo tema sobre mi abuelo 320i con motor m20b25 el cual ya adquiri con swap ya hecho, voy a ir subiendo fotos y comentado sobre el.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen[/url]
Segun voy viendo el caudalímetro es de 25 por referencia, pero tengo que ir verificando todos los perifericos ya que no se ciertamente como esta hecho el swap y me quiero asegurar de que base parto exactamente. El diferencial es abierto con carcasa 168 con una relación 4.10. De suspensión lleva montadas unas Blistein con muelles eibach. Añado también una foto con unas llantas en 15 pulgadas de la marca Braid con semislicks y podéis ver la diferencia de peso entre las 14 de origen y estas 15

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un cambio que necesitaba urgente era el flector y ya puestos se le pone una versión algo más reforzada como es el viejo conocido Meyle HD
Al tener un motor con referencia 256k1 significa que es un post catalizado, y según parece va con sonda lambda y catalizador, seguramente del motor de origen, según he podido ver los colectores de escape hacen referencia a un motor 2000.
La caja de cambios con la referencia 240 que se supone que será la de origen que traia el coche cuando llevaba el motor m20b20
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11602
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por 325rally »

Para poder reflejar todo lo que te comenté en la presentaión, te lo copio aquí también. Así otros foreros podràn ir aportando:

:Hola, vamos a hacer un repaso de lo que tienes. En principio, los E30 M20B20 llevan frenos traseros de zapata, no de disco. Al haber montado un M20B25 de motor, deberían ser de disco para garantizar una frenada adecuada al montar un motor de 170cv. En el puente trasero debería llevar una barra antibalanceo que los 320 no llebavan; ¿el tuyo dispone de frenos de disco traseros y de barra antibalanceo?.

El diferencial ha de ser de 188, con relación 3,64. Y si es MSport debe llevar autoblocante mecánico al 25% para calle o 50/75% para competicion.
Si llevas un diferencia de 166, como le pises, tienes garntizada la rotura del diferencial y de los palieres. Además, una relación dw 4,10 es para competición, no de uso para calle. Con esta relación, debes llevar el camión de la Campsa detrás tuyo. Hay que buscar un difefencial mediano de 188. El pequeño que llevas es para potencia hasta 150cv.

El puente delantero con manguetas de 52mm (te doy datos de memoria y podría equivocarme). Bloque de motor M20B25 con una referencia teoquelada similar a 256E1, como en mi caso de pre no catalizado. La culata debe llevar troquelo las letras BMW con la numeración que tendrás que poner en tu caso para investigar.

La caja de cambios lleva troquelada la marca del fabricante GETRAG más el modelo que debe acabar en 260, 262 o 265, y miraremos si se corresponde a la caja de M20 o M25. Deberías llevar la de serie de 325 o la Sport (M3)

En resumen, un Swap no es sólo cambiar el motor. Las diferencias entre modelos van nucho más allá, y en tu caso, llevas un diferencial y unos palieres inadecuados para el par motor que ofrece un 325i.

Si quieres, te podemos ayudar a detectar qué es lo que le falta a tu E30 para ser un 325i equilibrado y fiable.

La numeración de la caja a la que te hacia referencia es la que me has puesto y como te lo puse todo de memoria m confundí, dado que los números que te di son los primeros de la numeración. Así pues tenemos:
Caja 240 de 320i (la que llevas)
Caja 260 de 325i (la que deberías llevar)
Veo que el flector de transmisón es Meyle HD (Heavy Duty - reforzado) =D>

Como te he comentado el diferencial debería ser 188mm, con relación 3,64, autoblocado en caso de diferencial Sport (Muy recomendable. De opción en la época y de serie en los M3). Los 323ti E36 compact llevan diferencial mediano de 188. Si encuentras alguno a buen precio, cómpralo. La corona y el piñón no te vandrán, pero encontrar la relación que necesitas o una más corta no será problema. Es la forma más económica de conseguir un diferencial mediano.

Las manguetas es donde van alojados los amortiguadores delanteros. Llevas las de 45 cuando deberían ser de 51mm. Ibas bien encaminado en tu comentario de que se trataba de esto; por cierto, "mangueta" no manguera :descojono: Las de los 318is también creo que te valdrían.

Seguimos: la barra antibalanceo delantera debería ser de 20mm, la que llevas seguramente es de 18,5, aunque podría ser de 20mm como en los cabrio o las últimas series. Detrás no llevas; nada tiene que ver con los trapecios de rueda y los frenos de tambor. Se puede adaptar una perfectamente proviniente de 325i o 318is.

Los trapecios traseros son de 320i con frenos de tambor y los de 325i tienen discos de freno, igual que el los modelos 318is de 16v. En todos los casos con buje para 4 tornillos; 4x100

A la que dispongas de más datos te iremos orientando sobre lo que llevas.

Una cosa si te puedo decir: es interesante acabar de montar las piezas que le tocan para dejar un Swap bien hecho, de la época, si es que te gustaría tenerlo así. Y que con nuestros clásicos, el truco es la paciencia y la perseverancia; nada de prisas. Siempre sale material, muchas veces de ocasión a precios desorbitados, pero a veces, te diría que siempre, parece una buena oportunidad. Y hay piezas nuevas que suministra BMW a precios mucho más baratos de lo que se pide por piezas usadas en sitios poco recomendables como Wallapop.
Así que te propongo hacer la lista de deseos y poco a poco ir avanzando.

Más cosas: la línea de escape, estoy convencido de que es la línea que montaba el antiguo M20B20, porque el colector de escape encaja perfectamente en la culata de M20B25. Y si no han montado la caja de cambios que toca ni el diferencial, menos la línea de escape.
Lo que si creo es que tu motor va a ir algo ahogado, porque el diámetro para la salida de gases, en el M20B20, es más pequeño que el del M20B25. Un amigo mecànico me pidió hace años el mio para montárselo en el suyo, con el mismo Swap que tu. Así que creo que no son iguales.
Una solución sería montar un colector de escape deportivo, de inoxidable, que te llegaría hasta la entrada del intermedio con el catalizador. Para motor M20B25 post catalizado, para que encaje sin necesidad de hacer inventos. Tienes a DCC Racing, por ejemplo, que hacen cosas muy chulas.

Para salir de dudas en estas piezas clave, te recomiendo que te abras en dos navegadores de Internet el ETK de un 325i del 90 y en el otro el de un 320i del mismo año. Compara las referencias de todo lo comentado y apúntate las que sean diferentes para actualizar y buscar las que le tocarían, en caso de que sea tu deseo hacerlo. Yo lo haría \:D/

Visita Lecciones Avanzadas y mira los tutriales que hay, entre ellos algunos míos con mejoras y restauraciones.

Hola, atención con la ITV y lo que comentas de anular el catalizado. Te implicaría cambiar la centralita por otra de no catalizado, dado que si anulas a la brava la sonda lambda, la mezcla de combustible/aire no será la adecuada. Además deberías pasar una reforma en la ITV. Y el hecho de llevar catalizador, para el uso que le darás, tampoco afecta. Lo que si afecta es el diámetro de la línea de escape que probablemente provoque "ahogamiento" que comentas, o que la culata sea del modelo M20B20. Unas bujías inadecuadas, unos cables de bujías en mal estado, un calado de motor fuera de punto, etc.
El colector de escape si se nota, y dependiendo del diseño tendrás mejor respuesta a medias/altas rpm y mejores recuperaciones, o si lo quieres para circuito perderás recuperaciones pero mejorarás la subida en altas. Lo de encintarlo bien mejora rendimiento, aunque lo suyo es que venga pintado con pintura cerámica anticalórica; cuesta lo suyo. Yo lo llevo encintado.

¿Notas un salto en la transmisión de potencia al pasar de 2ª a 3ª? En caso afirmativo es normal, en la época se montaban cajas "eco" para reducir consumo a costa de prestaciones. Para evitarlo tocaría buscar una caja Sport de E30 323i o de M3 con la primera hacia atrás (dogleg), o la rara opción de la caja sport de los 325i con la 1ª hacia delante.

Un 325i ha de subir de vueltas alegre, recuperar con agilidad y con una entrega de potencia lineal, He llegado a notar el tren trasero derrapando en salida de tramo en asfalto, en 1ª, 2ª y 3ª (llevo caja Sport)

Perfecto, recuerda poner arandelas de cobre o de aluminio del diámetro que toca. Y el líquido de servo, mucho OJO, ha de ser Dexron II. No uses el III o posterior porque destrozan la bomba.

Te recomiendo que llegados a este punto, abras un nuevo hilo en "Mecánica y electricidad" con un título identificativo, como "Restauración Swap de 325" o lo que consideres, y seguiremos allí con la restauración/modificación.
Ves aportando todo lo que le quieras hacer al coche antes de hacerlo para que te podamos orientar. En L.A. dispones de tutoriales con los datos técnicos y pares de apriete para 325i post, el tuyo, y las modificaciones realizadas por los foreros que te servirán de guía.

Saludos :ok:
Orkofono
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1870
Registrado: Lun 21 Feb, 2005 23:17
Ubicación: Gipuzkoa

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por Orkofono »

La caja parece que es la de origen de 320.
323i E21 / VW Passat 4Motion
Avatar de Usuario
QTPTN
TOPFORERO
TOPFORERO
Mensajes: 1453
Registrado: Sab 08 Dic, 2007 10:07
Ubicación: L'Eliana (Valencia)

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por QTPTN »

Orkofono escribió: Lun 08 Sep, 2025 14:37 La caja parece que es la de origen de 320.
Si. la 240 es de 320, el la de 325 empieza con 260
318is POST '90 - 320i/2.7 POST '88 - 320/25iC POST '91 - 320i PRE '83 - M3 EVO1 '87 - 320d E46 180CV '01- 306 XSDT 1.9TD '98
ManuE3025i
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 12
Registrado: Dom 31 Ago, 2025 16:23

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por ManuE3025i »

QTPTN escribió: Lun 08 Sep, 2025 17:42
Orkofono escribió: Lun 08 Sep, 2025 14:37 La caja parece que es la de origen de 320.
Si. la 240 es de 320, el la de 325 empieza con 260
Muchas gracias chicos pues parece ser que si, esa caja pertenece al coche ess de 320.
ManuE3025i
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 12
Registrado: Dom 31 Ago, 2025 16:23

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por ManuE3025i »

Imagen
Traigo nuevas actualizaciones al coche y es que le coloqué un oil cach tank intercalado entre la tapa de válvulas y la admisión
Imagen
También añadí una barra de copelas que me regalo un buen amigo al verme que estaba con el coche que se me caía la baba jajaa
Imagen
Y justo ayer le hice el reglaje de válvulas a nuestras maquinas de coser y normal que sonarán... así estaban de ajustadas la admisión del cilindros 6 estaba a 0.40 quizás esta sería la escandalosa. Una vez reajustado a 0.25 ahora suena genial :descojono:
También le cambié lo típico de los piñones del cuentrquilometros que estaban bien mal, en mi caso llevo un VDO y resulta que he tenido un fallo de aprendiz... :mazo: y es que ahora no funciona ni la aguja de la velocidad vuelvo a desmontar para verificar y los piñones giran suavemente y los numéricos giran sin problema... observo todo más detenidamente y premio resulta que tengo una resistencia fundida carbonizadaaa

Imagen

Me acabo de meter en un buen lío
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11602
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por 325rally »

Nada de líos. Si sabes algo de electrónica solo has de comprar una resistencia de 33 Ohm al 5% de tolerancia, de 1W y cambiarla. Si no sabes cambiarla, un electrónico cualquiera te lo hace en nada.

Imagen

Imagen


¿Lo del recuperador de aceite lo has puesto porque tienes mucha pérdida de gases por la culata?, porque estos cacharros se ponían en motores más antiguos, donde las tolerancias y ajustes de aros y válvulas tenían márgenes muy grandes y metían muchos gases con aceite a la admisión. Por date un dato: acabo de hacer culata a mi 325 y la admisión por dentro estaba limpia, no había nada de aceite. Y el que usaba hasta ahora era el Motul 300V Competición, que es muy fino. Estos motores si están bien de aros y asientos de válvula no suelen necesitar este material de recuperación de aceite. Lo observarás con el tiempo, que dudo que recuperes mucho aceite.
ManuE3025i
NUEVO AMIGO
NUEVO AMIGO
Mensajes: 12
Registrado: Dom 31 Ago, 2025 16:23

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por ManuE3025i »

Pues el motivo de colocar la recuperadora es que encontre restos de aceite en la admision y como la tenia por casa de otro coche que prepare en su dia la decidi colocar despues de dejar la admision como la patena. Una vez solucione el cuadro iré controlando si recupera o no. Lo comentaré con lo que vaya viendo.

Por otro lado cre que el motivo de que se fundiera esa resistencia fue que al volver a montar el cuadro no tube en cuenta este gran detalle... y es que en la placa base del cuadro salen 5 pines hembra y la placa del velocimetro solo utiliza 4, de hecho tiene un hueco más sin pin a cada lado pudiendo así colocar el velocimetro en dos posiciones distintas añado la foto para que se entienda mi explicación
Imagen
Entonces buscando por youtube vi que un chico al desmontar su cuadro VDO tambien este aparecía de la siguiente forma montado
Imagen
Como se aprecia queda libre el pin que queda más arriba del todo este no entra en los otros 4 hembra del velocimetro, no se si alguien sabe exactamente como va?
Muchísimas gracias 325rally por tu información voy a comprar dicha resistencia y solucionar el problema cuanto antes
325rally
MODERADOR
MODERADOR
Mensajes: 11602
Registrado: Jue 26 May, 2011 08:48
Ubicación: Cerdanyola (la petita Cerdanya), Barcelona

Re: Proyecto restauracion 320i con swap m20b25

Mensaje por 325rally »

Hola, la posición de los pines del velocímetro queda forzada por la propia carcasa del cuadro, al montar el velocímetro en su sitio y atornillarlo. Sólo hay una posición posible; no puedes montarlo de otra forma ni cambiar los pines de posición. Así como lo tienes ahora mismo, sin carcasa,claro que puedes cambiar los contactos de posición. No lo conectes al vehículo sin que esté en su posición correcta: con la carcasa.
El hecho de que la resistencia se haya chamuscado, tiene más probabilidades por un cortocircuito en el cable del sensor de vueltas que va en el diferencial.
Responder